por D.Jiménez, jonlok
Tenía ganas de escribir este artículo, puesto que dada mi naturaleza friki llevo bastante tiempo trasteando con Android, y es posible que haya alguien, que como yo en algún momento, no haya dispuesto de un GPS de montaña o simplemente quiera aprovechar las facultades de su teléfono (con GPS), para dicha práctica deportiva.
(Pese a que existen muchas aplicaciones orientadas al 'running' (cardiotrainer,runkeeper...etc.), voy a centrarme más en apps para el excursionismo, senderismo...etc.)
*Debajo de cada app os pongo el enlace al Android Market.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. AUTONOMÍA
Antes de hablar de aplicaciones, el mayor handicap de un teléfono en la montaña es claramente su atonomía.
Tratandose de Android, un fuerte de sus terminales no es precisamente esta, así que en la montaña si queremos hacer uso del GPS, usar la pantalla regularmente...etc (importante gasto de batería), necesitaremos seguramente una segunda batería.
He tenido dos terminales Android y el precio de las baterias compatibles puede rondar entre 5 y 10 euros. Si queremos una batería original el precio suele rondar los 20€.
Buscar en ebay o en www.netimes.com pueden ser buenas soluciones.
Otra opción (algo más cutre, pero válida) son cargadores usb con pilas tipo este:
Que se pueden adquirir vía Ebay, por ejemplo.
(Ojo que lo más normal es encontrar, cargadores de pilas por USB, aunque parezca lo mismo no lo es x-D)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. GPS
Es una realidad que cada vez los terminales vienen con mejores dispositivos GPS, pero aun así no todos acaban de tener la precisión de otros dispositivos como gps de montaña, navegadores de coche...etc.
Una opción interesante para aquellos que disponen de uno de aquellos olvidados GPS BLUETOOTH es utilizarlo en nuestro teléfono, de forma sencilla, con alguna aplicación tipo:
BLUETOOTH GPS PROVIDER
https://market.edewandroid.com/details?id=de.mobilej.btgps
(Está en inglés; la imagen es de google)
Con la que podremos conectar facilmente nuestro GPS bluetooth, y con un consecuente ahorro de batería, en principio el bluetooth activo nos va a gastar menos que el gps activo.
Además es muy probable que nuestro GPS bluetooth tena una mayor precisión que el del teléfono.
------------------
Por otro lado, para comprobar la información del gps de nuestro teléfono, así como la calidad de la señal, satélites..., compartir posición...etc. esa app impresencindible es:
GPS Status
https://market.android.com/details?id=com.eclipsim.gpsstatus2
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. APLICACIONES
3.1 BRÚJULA
A recalcar que muchos de los terminales actuales vienen con brújula electrónica de serie. Pese a que probablemente usaremos ya algun software que la incorpore o la utilice vía gps, no está de más, tener instalado la aplicación exclusivamente de la brújula para Android:
https://market.android.com/details?id=com.apksoftware.compass
3.2 TRACKING!
Una de las practicas más atractivas cuando realizamos una actividad deportiva es 'trackearla'.
Grabar el track, nos permitirá posteriormente tener todos los datos sobre nuestra actividad-excursión. Distancias, velocidades, alturas, ver gráficos, comparativas, verlo en google maps/earth, subirlo a wikiloc, vacilarle a los amigos...etc.
Una de las mejores aplicaciones que cumple con este cometido (solo), y de forma ligera, es
My Tracks, como no, de Google.
https://market.android.com/details?id=com.google.android.maps.mytracks
Además de registrar nuestro recorrido, podremos sincronizarlo con nuestros mapas guardados en my maps, de google, y ver nuestro track desde google.com/maps. También podremos exportar nuestro track, en diferentes formatos, compartirlos...etc.
Una opción muy interesante si tan solo queremos grabar nuestro recorrido, o para usarse junto a otra aplicación, corriendo esta en segundo plano.
------------------
Otra opción pensada para grabar tracks, digna de ser probada es AndAndo, una app que añadiría funcionalidades como avisos en un determinado tiempo o distancia.
AndAndo:
https://market.android.com/details?id=com.javielinux.andando
3.3 OPCIONES MÁS COMPLETAS: Mapas (online/offline/calibrados), tracks, waypoints..!
OruxMaps,
es sin duda una de las apps más completas para gestionar mapas, rutas, puntos...etc. para Android.
A día de hoy diría que no hay ninguna tan completa como esta.
Su interfaz es bastante intuitiva, aunque la app puede ser un poco 'pesada' para teléfonos un poco antiguos. Para destacar que se pueden usar mapas calibrados de OZI explorer. Yo lo he probado cargando un mapa calibrado de Alpina y parece funcionar más que correctamente.
Una opción muy interesante para usar con mapas offline (sin conexión 3G).
Hay que decir también que será de las pocas apps que nos permiten seguir un track sobre el mapa, mientras incluso grabamos el nuestro, algo bastante práctico si queremos seguir una ruta determinada por la montaña.
Además existe una aplicación de escritorio para poder crearos vuestros propios mapas y usarlos luego offline con el programa.
Por poner alguna pega, la interficie podria tener un aspecto más pro, pero eso ya queda a gusto de cada uno.
https://market.android.com/details?id=com.orux.oruxmaps
------------------
TwoNav Trial
del conocido grupo CompeGPS (creadores de una maravilla de aplicación para escritorio, para gestión de mapas), llega, por fin a Android, TwoNav.
Yo tuve el gusto de verla en symbian y era una delicia, poco antes de escribir esto, he estado probando la actual versión de Android, y bien, pese a que la interfaz la encuentro un tanto desmejorada, o quizás mejorable; las características del software son muy parecidas a las que nos ofrece orux maps:
Mapas online/offline, mapas propios calibrados, seguimiento/grabación de tracks, gráficas, datos, waypoints ilimitados...etc.
Además incluyendo navegación en carretera, cosa que, puesto que acaba de salir, y está supuesto a continuas mejoras, la colocaremos como una de las herramientas más a tener en cuenta en el ámbito de la montañsaa.
(También en castellano)
https://market.android.com/details?id=com.compegps.twonav
3.4 Orientadas a GEOCACHING
At first, lo más importante, geocaching, que es?
Como es un poco largo de explicar y no es mi objetivo, puesto que se podría hablar largo y tendido, os dejo un video tan divertido como ilustrativo:
Si aun así no habeis acabado de entender de que va este 'deporte-juego', pasaros por www.geocaching-hispano.com y en un par de FAQs, lo tendreis todo.
------------------
En caso de que querais empezar a practicarlo con vuestro teléfono Android, tenemos las siguientes apps a destacar:
Geocaching, la app oficial para Android.
Desde luego muchas veces no hay nada como las apps oficiales, y este bien bien podria ser uno de esos casos.
https://market.android.com/details?id=com.groundspeak.geocaching
Vista de caches cercanos en el mapa, descripciones, logs, fotos y toda la info posible del cache...etc.
Login en la web...etc, la posibilidad de marcar en la web el tesoro como encontrado justo en el momento de hacerlo, resulta cuanto menos curioso.
El problema: es de pago.
Pero parece que googleando con "geocaching apk" tenemos este enlace con la app:
http://www.filesonic.com/file/29637153/com.groundspeak.geocaching.v1.1.1.apk
(Ya sabeis, para probarla y si os gusta, compradla!)
------------------
Otra opción completísima sin absolutamente (diría) nada que envidiar a la aplicación oficial de android, y además gratuita es:
C:GEO
https://market.android.com/details?id=carnero.cgeo
3.5 Realidad AUMENTADA
Una de las cosas curiosas que encontré hace poco, que nos brinda la realidad aumentada y que puede resultar útil en un día de montaña con los amigos es la siguiente:
Imaginaros que tras un largo ascenso, os encontrais en esa cima disfrutando de ese momento vistas-paz-relax de la excursión.
¿Cuántas veces hemos discutido sobre cual es aquella montaña que se ve a lo lejos?
La solución la tenemos con Layar, una excelente aplicación de realidad aumentada, y una de sus capas llamada Puntos Geodésicos.
El resultado apreciable es el de la siguiente imagen:
https://market.android.com/details?id=com.layar
La capa de Layar necesaria ->http://www.layar.com/layers/puntosgeodesicos
Hacia donde enfoquemos la cámara de nuestro teléfono nos informará de las diferentes cimas que podemos ver en esa dirección, con su altitud, distancia...etc.
No es preciso al 100%, pero sí muy útil para situar cada punto geodésico.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como veis se puede explotar sobremanera vuestro teléfono Android para senderismo, excursionismo, trekking...etc. Existen infinidad de apps, las posibilidades son múltiples; pese a ello espero haber dado una,cuanto menos, interesante pauta.
Ya no hay excusa para no venirse a ese trekking dominguero!